PRÁCTICA DE FORK Y PULL REQUEST
RESUMEN DE LA PRÁCTICA A REALIZAR
- Las prácticas se hacen sobre el siguiente repositorio:
https://github.com/joaquinalbares/Colaborativo-2425
Desarrollo de la práctica
Paso 1: Crear un fork del repositorio
- Cada uno de vosotros debe realizar un fork del repositorio principal en su cuenta de GitHub. Esto generará una nueva URL que será la que useis para vuestro trabajo. La llamaremos URL_DEL_FORK.
Se hace pulsando el botón fork que está en la parte superior derecha del repositorio:
Paso 2: Clonar el repositorio forkeado
- Cada uno de vosotros debe clonar su repositorio forkeado a su ordenador local usando:
git clone URL_DEL_FORK
Paso 3: Asignación de tareas individuales
- Cada uno de vosotros debe crear una carpeta en el proyecto local con su numero de NRE:
/111222 /222333 /333444
Para crear la carpeta, se deben añadir un archivo "README.md" que incluya el nombre completo y el NRE de cada alumno.
Paso 4: Realizar cambios y commits
- Cada uno de vosotros trabajará en su carpeta con el NRE del proyecto y realizará al menos dos commits locales significativos con mensajes descriptivos:
git commit -m "Añadido archivo HTML" git commit -m "añadido segundo archivo"
Paso 5: Subir los cambios a GitHub
- Cada uno de vosotros debe hacer un push con sus cambios a su repositorio forkeado:
git push origin main
Paso 6: Abrir una pull request
- Cada uno de vosotros abrirá una pull request desde su repositorio forkeado hacia el repositorio principal del profesor.
- Hay que escribir una descripción clara de los cambios realizados.
Paso 7: Aprobar una pull request
El profesor aprobará la pull request y dará por finalizada la práctica.
PRÁCTICA A ENTREGAR
- Repositorio principal con las contribuciones de todos los miembros.
- Capturas de pantalla de:
- Commits realizados.
- Pull requests creadas.
- Pull requests fusionadas una vez que yo las apruebe.